Índice de Artículos |
---|
Salvemos a las ranas |
Comentarios anteriores |
Todas las páginas |
Noticia leída el la prensa: UN PESTICIDA DE USO COMUN FEMINIZA A LAS RANAS MACHO. Como bien puedes imaginar ante una noticia tan importante me puse a leer inmediatamente el periódico sin importarme si desatendía a mi clientela. OIGA, ME COBRA O ME VOY ¡CALLATE RANA ¡ (eso lo pensaba, pero no se lo dije). Sigo leyendo: La atrazina, uno de los herbicidas agrícolas más empleados en el mundo, hace estragos en la vida sexual de las ranas. Cuando los machos de los anfibios se exponen a pequeñas cantidades de esta sustancia, un 75% de ellos queda esterilizado químicamente y un 10%...SE CONVIERTE EN HEMBRA. ¡TOMA YA ¡ DONDE ANTES HABIA UN MACHO-ALEHOP-AHORA HAY UNA HEMBRA, LO QUE ANTES ERA UN TIO AHORA ES UNA TIA.
Un cliente me pide cromos del PATITO FEO y se me ocurre pensar en aquellos cuentos en los que una doncella besaba a una rana y esta se convertía en príncipe. Pero ahora todo ha cambiado, en un 75% el príncipe será esteril y el final del cuento ya no será "y comieron perdices y fueron felices", porque al faltar un heredero al trono lo más probable es que se inicie una guerra para ocupar aquel puesto real y, de paso, beneficiarse a la princesa. Este es un claro ejemplo de las consecuencias fatales de las guerras químicas y de sus consecuencias para la paz mundial.
Pero no nos olvidemos del otro 10%, recordemos: La chica besa a la rana y esta se convierte en...UNA PRINCESA. Ahora entiendo la expresión ME HA SALIDO RANA. Me estoy imaginando la escena y me parto de risa justo en el momento en el que una clienta me pregunta si en la HOLA salen esta semana los príncipes de Asturias. La clienta se ha molestado porque cree que me rio de ella y de la monarquía, pero como puedo explicarle sin que me tome por un pervertido lo de la nueva versión de los cuentos infantiles. Prefiero no seguir por esta línea de razonamiento para no llegar a conclusiones que no me parecen aptas para esta columna.
Mejor volvemos a la noticia, a la ciencia y no la fantasía: Según el estudio, este pesticida altera de tal modo el sistema hormonal de las ranas que una parte de los machos expuestos a él se feminizan y se transforman en hembras. La atrazina está prohibida en Europa desde el 2004. Pero en EEUU se sigue usando para eliminar las malas hierbas en cultivos como el maíz. AL LORO CON EL MAIZ, AL LORO CON LOS QUICOS QUE VENDEMOS, AL LORO CON LAS PALOMITAS QUE COMEMOS EN LA OSCURIDAD DEL CINE, NO SEA QUE CUANDO SE ACABE LA PELI Y ENCIENDAN LA LUZ TE DES CUENTA DE QUE TE HAS CONVERTIDO EN UNA MACHO FEMINIZADO COMO EL DE ESTA FOTO QUE ACOMPAÑA EL ARTICULO
Como todo cuento también en este hay una moraleja: En este negocio nuestro somos unas ranas infectadas por pesticidas en el que un 75% queda estéril, un 10% se convierte en otra cosa y solo un 15% sobrevive. ¡SALVEMOS A LAS RANAS!